En mayo de 2025, se conmemoró el Mes de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), destacando el 19 de mayo como el Día Mundial de la EII. Esta fecha tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre afecciones crónicas como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
🟣 ¿Qué es la EII?
La EII engloba un grupo de trastornos que causan inflamación prolongada en el tracto digestivo. Las dos formas principales son:
-
Enfermedad de Crohn: Puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, y suele involucrar las capas más profundas del intestino.
-
Colitis ulcerosa: Se limita al colon y al recto, afectando principalmente el revestimiento interno del colon.
Los síntomas comunes incluyen dolor abdominal, diarrea persistente, sangrado rectal, fatiga y pérdida de peso. Aunque no existe una cura definitiva, existen tratamientos que pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes .
🌍 Día Mundial de la EII 2025
El lema de este año fue “Romper el silencio y los tabúes”, con el objetivo de eliminar el estigma asociado a estas enfermedades y fomentar conversaciones abiertas sobre los desafíos que enfrentan los pacientes. Se promovió el uso del lazo morado como símbolo de apoyo y concienciación .
📌 Actividades y eventos
Durante mayo, diversas organizaciones y hospitales en América Latina y el mundo organizaron actividades para educar al público y apoyar a quienes viven con EII. Estas incluyeron charlas informativas, talleres, campañas en redes sociales y eventos comunitarios .
🧠 Importancia de la concienciación
La EII no solo afecta físicamente a los pacientes, sino que también tiene un impacto emocional significativo. El estigma y la falta de comprensión pueden llevar al aislamiento y a problemas de salud mental. Por ello, es esencial fomentar la empatía, el apoyo y la educación para mejorar la vida de quienes enfrentan estas enfermedades.
Si deseas más información o recursos sobre la EII, organizaciones como la Asociación de Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la Sociedad de Gastroenterología ofrecen materiales educativos y apoyo a pacientes y familiares.